decir

decir
I (v. decir II)
1) m. Dicho (refrán)
2) Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad, etc

sus decires nos cautivaban

II (l. dicere)
1) tr. Manifestar con palabras habladas o escritas, o por medio de otros signos (el pensamiento o los estados afectivos)

él ha dicho que vayamos

lo dice Cervantes

su semblante dice su dolor

dicen de Cervantes.

lo dijo de memoria

decir una cosa por la otra

esp. - pronunciar:

dijo poco a poco

p. ext. - se aplica a los libros por las especies que contienen:

lo dice la Escritura

2) Asegurar, sostener, opinar

digo que es verdad

3) Nombrar, llamar

¿cómo se dice tu hermano?, le dicen Paco

4) Con los adverbios bien o mal, convenir o armonizar una cosa con otra

el verde dice mal a una morena. -

5) prnl. Reflexionar

y yo me digo, ¿para qué sirve eso?

6) Venez. En ciertas frases, comenzar, empezar a
CONJUG (69)
INCOR: dicistes
A decir verdad,
a la verdad, en verdad, por cierto
decir a uno cuántas son cinco,
amenazarle con alguna represión, tratarle mal
decir de nones o decir nones,
negar una cosa, esp. el reo
decir de una hasta ciento,
expresar muchas claridades o desvergüenzas
decir uno entre sí o decir para sí,
razonar consigo mismo
decir por decir,
hablar sin fundamento
decírselo a uno deletreando,
ser preciso expresarle una cosa con la mayor claridad. ¿Lo he de decir cantado o rezado?, expresión con que se suele reprender al que no se da por entendido
no decir uno ni malo ni bueno,
no contestar, o bien usa de culpable silencio y tolerancia. ¡Digo, digo!, voces que se usan para llamar la atención de una persona o parar al que va a hacer una cosa
el qué dirán,
respeto a la opinión pública
es decir,
esto es, es a saber, quiero decir
por mejor decir,
expr. con que se corrige lo que ha sido expresado antes
por decirlo así,
para prevenir que la expresión empleada no es del todo exacta u oportuna
como quien dice o como si dijéramos,
expr. que se usa para explicar o suavizar lo que se ha afirmado
como quien no dice nada,
expr. con que se denota que es cosa de consideración aquello de que se trata. No digamos, expr. con que se da a entender que lo que se afirma falta poco para que sea exacto
que digamos,
expr. con que se afirma y pondera aquello que se ha manifestado en la frase anterior con negación: no llueve, que digamos

Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • decir — verbo transitivo 1. Expresar o afirmar (una persona) [una cosa] con palabras: Alicia nos ha dicho que está contenta con su nuevo trabajo. Nosotros decimos que la culpa no es de nadie. Dijeron la verdad a la policía. 2. Expresar (una …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • decir — 1. ‘Comunicar [algo] con palabras’. Verbo irregular: v. conjugación modelo (→ apéndice 1, n.º 28). El imperativo singular es di (tú) y decí (vos), y no ⊕ dice. La forma di del imperativo no lleva tilde, ya que se trata de un monosílabo y no… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • decir — es el modelo de su conjugación. Infinitivo: Gerundio: Participio: decir diciendo dicho     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. digo dices dice decimos decís dicen… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • decir — decir, decir que no expr. no creer algo. ❙ «Eso es mentira, listo, lo que pasaba es que me apretaba. ...diga que no, Majestad.» Gomaespuma, Grandes disgustos de la historia de España. 2. no decir (ni) ahí te pudras expr. ignorar a alguien, no… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • DECIR — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …   Enciclopedia Universal

  • decir — (Del lat. dicere.) ► sustantivo masculino 1 Dicho, palabra o refrán. 2 Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad o por otro motivo. 3 Habladurías, chismes: ■ son decires de malas lenguas, no hagas ni caso. FRASEOLOGÍA ser un decir o ir… …   Enciclopedia Universal

  • decir — decir1 (Del lat. dicĕre). 1. tr. Manifestar con palabras el pensamiento. U. t. c. prnl.) 2. Asegurar, sostener, opinar. 3. Nombrar o llamar. 4. Denotar algo o dar muestras de ello. El semblante de Juan dice su mal genio. [m6]Su vestido dice su… …   Diccionario de la lengua española

  • decir — 1 v tr (Modelo de conjugación 13. Su participio es irregular: dicho) I. 1 Expresar algo con palabras, generalmente para hacer saber a otro lo que se piensa o siente: Le dijo que la quería , Como dice la Biblia: Ama a tu prójimo como a ti mismo ,… …   Español en México

  • decir — I (v. decir II) 1) m. Dicho (refrán) 2) Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad, etc sus decires nos cautivaban II (l. dicere) 1) tr. Manifestar con palabras habladas o escritas, o por medio de otros signos (el pensamiento o los… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

  • decir — I (v. decir II) 1) m. Dicho (refrán) 2) Dicho notable por la sentencia, por la oportunidad, etc sus decires nos cautivaban II (l. dicere) 1) tr. Manifestar con palabras habladas o escritas, o por medio de otros signos (el pensamiento o los… …   Diccionario de motivos de la Lengua Española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”